
Cuando piensa en comida china, ¿en qué piensas? ¿tallarines? ¿arroz frito? ¿quizás en el Pollo Chongqing? Probablemente no se te ocurra ningún postre chino.
El postre que se pide normalmente en los restaurantes chinos de España es un postre español, tipo flan, helado, pudding… Dificilmente un restaurante chino tiene en la carta algún postre chino autentico, y eso por una simple razón: los postres chinos son muy diferentes, tanto en sabor como en forma, textura… Se usa mucho menos azúcar y, a menudo, se aprovecha la dulzura de ingredientes naturales como las alubias rojas o las semillas de loto. También sorprende que la gran mayoría de postres chinos no se preparan con leche o nata. En general, es posible que estos postres no te gusten.
Aún así te invitamos a que pruebes unos cuantos postres chinos porqué son muy saludables y medicinales. En este artículo te presentamos 10 de los postres más conocidos.
Tāngyuán
Son bolitas hechas de arroz glutinoso cocinadas rellenas con una pasta de sésamo negro, aunque es posible encontrar otros rellenos comunes como la pasta de frijol rojo, maní e incluso chocolate. El Tāngyuán se sirve en un caldo azucarado.
Sopa de semillas de loto
Es un postre/sopa elaborado con semillas de loto, agua, azúcar y, a veces, maicena. Suele servirse caliente o tibio y tiene un sabor ligeramente dulce.
Bolas de taro
Las bolas de taro son bolas de raíz de taro (una verdura con almidón) que se hierven y luego se recubren con un jarabe hecho de azúcar, agua y harina de arroz. Suelen servirse en una sopa dulce o en almíbar y pueden adornarse con trozos de fruta, frutos secos…
Tarta de huevo (dàntà)
La tarta de huevo es un pastel que consiste en una corteza exterior de hojaldre rellena natillas de huevo. Es un postre muy popular en China y Hong Kong y puede encontrarse en las pastelerías chinas de todo el mundo. En realidad es una variedad de la tarta portuguesa «pastel de nata».
Tortitas de calabaza (nánguā bǐng)
Exquisitos pasteles fritos hechos con pasta de calabaza, azúcar y harina de arroz glutinoso. A veces se rellenan con un poco de pasta de frijol rojo. Son crujientes por fuera, cálidos y pastosos por dentro.
Pudín de mango
El pudín de mango es un tipo de budín elaborado con mangos, leche, azúcar y gelatina o agar-agar. Suele servirse frío con nata montada o helado. Tiene una textura suave y cremosa. Es un postre muy popular en China.
Gelatina de almendra
Es un postre chino elaborado a partir de almendras molidas, azúcar, gelatina y agua. Se sirve generalmente en cuencos o tazones individuales y puede decorarse con trozos de fruta fresca. Popular en Hong Kong, Taiwán, Singapur y Japón, puede comerse solo o con fruta.
Torta de loto
La torta de loto es un pastel chino elaborado tradicionalmente con semillas de loto, castañas de agua, harina de arroz y azúcar. Hoy en día, hay muchas variaciones de este pastel y se puede encontrar en diferentes sabores como el chocolate o el té verde.
Sopa de alubias rojas
Postre tradicional chino hecho con alubias rojas, agua, azúcar y a veces también arroz glutinoso. Esta sopa suele servirse caliente o fría y puede adornarse con trozos de fruta fresca, frutos secos o coco.
Pastel de luna (yuèbǐng)
Son pasteles con rellenos de pasta dulce (pasta de frijol rojo y la pasta de semillas de loto) y se comen tradicionalmente en Festival de la Luna, que suele ser en Otoño, cuando la luna aparece muy grande. Las pastelerías chinas se han adaptado también a los sabores más occidentales por lo cual es posible que nos encontremos pasteles de luna con crema pastelera o rellenos de coco rallado.


