Home / Artículos / Coronavirus, ¿es seguro comer en un restaurante chino?







El coronavirus ya está en España. Parece haber entrado por personas que han viajado a Italia y ahora se está propagando por todas las Comunidades. Hoy 3 de Marzo 2020 España supera los 120 casos y seguramente irá a más.
La gente empieza a tener preocupación. No estamos aún a niveles de histeria colectiva como ha pasado en Italia, pero si la propagación sigue este ritmo es posible que nos unamos a nuestros amigos transalpinos en tomar medidas drásticas como cierre de escuelas, bares, restaurantes,…

Dentro de este contexto tan complicado e imprevisible, son muchos los negocios chinos (y no chinos) que están sufriendo: tiendas, bazares, importación, exportación, hostelería… y muchos más negocios relacionados con el gigante asiático, como por ejemplo los colegios privados que tiemblan porque un 20% de sus estudiantes son de origen asiática.

Entre los negocios más golpeados, la hostelería y la restauración son probablemente lo que más están perdiendo. Se cancelan muchos vuelos de avión y cae el numero de turistas que visitan nuestro país. Los mismo españoles prefieren no salir a comer como hacían habitualmente. El miedo a esta epidemia está vaciando los restaurantes chinos de nuestro país. La gastronomía china paga por el coronavirus sobretodo en las grandes capitales como Barcelona y Madrid.

 

Así que, desde Restauranteshinos.net, surge espontánea la pregunta: ¿Es seguro comer en un restaurante chino o pedir comida china a domicilio en periodo de coronavirus? En nuestra opinión, la respuesta parece complicada pero no lo es.

 

Es importante aclarar que no somos médicos, ni queremos dar una respuesta entrando en temas de números y análisis estadísticas, dado que los datos ofrecidos por cada país son muy manipulados y no podemos conocer la realidad de las cosas.


 

 

Antes de todo deberíamos ser muchos más conscientes del daño que está haciendo la «epidemia informativa sobre el coronavirus«. Los periódicos quieren vender y el coronavirus es una oportunidad muy apetitosa. Esta epidemia informativa genera, por supuesto, situaciones de desconfianza.

«No es racional mantener prejuicios contra la Comunidad China» dijo la Consellera de Catalunya, Àngels Chacón, en el artículo de La Vanguardia «la hostelería y el comercio chino pierden un 50% del negocio por el coronavirus«.

 

Jóvenes empresarios y trabajadores profesionales chinos que viven España han lanzado una campaña contra la discriminación a la comunidad china por el pánico al coronavirus. Su lema: «No soy un virus«. Con esta acción buscan concienciar contra lo que llaman «una epidemia de desinformación». El mismo cantante Putochinomaricón ha desfilado en la Madrid Fashion Week con ese lema pintado.

 

Seamos realistas. El coronavirus no entiende de razas ni nacionalidades. Además los ciudadanos chinos son muy responsables y de forma voluntaria todo el que llega de China se queda en su casa. De hecho, algunos negocios, restaurantes o comercios se han puesto en cuarentena y han cerrado de forma voluntaria de forma preventiva. Eso merece mucho respeto.
Sobra decir que el virus se propaga a través de la vía respiratoria y las gotas que están en la tos y estornudos. No hay absolutamente ninguna evidencia de que este virus sea una «enfermedad transmitida por alimentos». La misma FDA (Food and Drug Administration) dijo en un comunicado: «No hay evidencia de que los alimentos o los envases de alimentos estén asociados con la transmisión«.
Lo mismo lo dijo la Agencia Ejecutiva para la Salud y Seguridad (Health and Safety Executive), del gobierno del Reino Unido, a través de su Director, como explicado en este artículo: Eating Chinese food will NOT give you coronavirus, HSE director confirms.

 

Así que, en resumen, desde nuestro prunto de vista, ahora es un buen momento para acudir a cualquier restaurante chino o pedir comida china a domicilio. Es una forma más de demostrar que nos gustan las buenas cosas de China, que entendemos la situación y que somos gente racional, capaz de pensar por nosotros mismos. ¡Buen provecho!


Expresa tu opinión sobre el artículo "Coronavirus, ¿es seguro comer en un restaurante chino?" con un voto: